El Gobierno nacional oficializó la creación de un organismo especializado, que tendrá entre sus principales funciones las de asistir al Ministerio de Economía en las negociaciones por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, mediante la resolución 17/2020, firmada por el ministro Martín Guzmán
De este modo, la llamada Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Unidad de Relaciones Técnicas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, tendrá como objetivos elaborar la estrategia de relación con el Fondo; formular y elaborar propuestas para conducir las negociaciones, como así también articular las relaciones con otros miembros y representantes de organismos gubernamentales de la Argentina en temas relacionados con este organismo.
Asimismo, también determinaron que deberá articular las relaciones con las representaciones diplomáticas y el sector privado respecto de los temas relacionados con FMI, en los que el Ministerio de Economía interviene; asistir y asesorar al ministro y secretarios; intercambiar información económica relevante con los miembros del Fondo y diseñar productos analíticos y conducir investigaciones sobre asuntos económicos y políticos internacionales.
En tanto, la medida explica que esta Unidad quedará disuelta el 31 de diciembre de 2021, o una vez cumplido el objetivo para el cual fue creado, si se realiza con anterioridad. Para cumplir con los objetivos establecidos en la creación de este organismo público, designaron como titular a cargo de este espacio al magister en Economía Emiliano Libman.
De este modo, respecto a esta decisión que oficializan hoy, el Gobierno de Alberto Fernández, se apoyó en que “la Ley N° 11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto, se faculta al Poder Ejecutivo Nacional a crear unidades ejecutoras especiales temporarias y/o para gestionar planes, programas y proyectos de carácter transitorio y excepcional”.